Preparador Físico y Nutrición
Preparador Físico y Nutrición
- Introducción
En la practica deportiva, es imprescindible contar con el apoyo de un buen profesional que oriente y asesore al deportista, a fin de conseguir un entrenamiento efectivo y una forma física adecuada a cada individuo, a fin de evitar lesiones y/o daños que perjudiquen la salud del atleta.
El preparador físico estará capacitado para dirigir la preparación del atleta, para lo cual tendrá en cuenta las características físicas, psicológicas y nutricionales del individuo.
Todo ello favorecerá que, el atleta, mantenga una larga y sana trayectoria deportiva en una evolución positiva.
- Dirigido a:
– Deportistas amateur o incluso profesionales que quieren tener mejores y más amplios conocimientos para mejorar su rendimiento deportivo.
– Estudiantes del INEF que no han conseguido graduarse pero necesitan a y unos estudios que les permitan integrarse como profesionales.
– Monitores de gimnasia de mantenimiento, artes marciales, aerobic, y Fitness.
– Deportistas o instructores de elite que deseen llegar a las más altas cotas de efectividad.
- Temario
MODULO 1.1 BASES DE ACTIVIDADES FISICA-BASES GENERALES PARA LA EVALUACION FUNCIONAL DE LA TECNICA DEPORTIVA
- Capitulo 1. TECNICA Y RENDIMIENTO DEPORTIVO
- Capitulo 2. PROCESO DE ANALISIS DE LA TECNICA DEPORTIVA
- Capitulo 3. ANALISIS DE LA TECNICA DEPORTIVA
MODULO 1.2. BASES DE ENTRENAMIENTO Y SU PLANIFICACION
- Capitulo 1. ENTRENAMIENTO Y SOBREENTRENAMIENTO
- Capitulo 2. ADAPTACION Y CARGA DE ENTRENAMIENTO
- Capitulo 3. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
- Capitulo 4. PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO A CORTO PLAZO
MODULO 2.1 FUERZA INT. METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA FUERZA
- Capitulo 1. CONCEPTO DE FUERZA
- Capitulo 2. FUNDAMENTOS BIOLOGICOS SOBRE EL DESARROLLO Y LA MANIFESTACION DE LA FUERZA
- Capitulo 3. EL COSTO ENERGETICO EN EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA
- Capitulo 4. COMPONENETES DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA
- Capitulo 5. METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
- Capitulo 6. EVALUACION DE LA FUERZA
MODULO 2.2 PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA, 1ª PARTE
- Capitulo 1: SUPUESTOS BASICOS EN LA PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
- Capitulo 2: LA PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA
- Capitulo 3: CONTROL DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO
- Capitulo 4: PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO PARA LA CAPACIDAD DE SALTO
2ª PARTE
- Capitulo 5: LOS LANZAMIENTOS
MODULO 3.1 VELOCIDAD – METODOLOGIA Y PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD
- Capitulo 1: RAPIDEZ, ACELERACION Y VELOCIDAD
- Capitulo 2: BASES TEORICAS DE LA PRODUCCION Y TRANSMISION DE LA ENERGIA EN LA ACCION RAPIDA
- Capitulo 3. BASES TEPORICAS DE LA SENSACION, PERCEPCION Y CONTROL DE LA ACCION RAPIDA
- Capitulo 4: OTROS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA EFICACIA EN LA VELOCIDAD
- Capitulo 5. CONTROL Y EVALUACION DE LAS MANIFESTACIONES DE VELOCIDAD
- Capitulo 6. PROGRAMACION Y PERIODIZACION
MODULO 3.2 FLEXIBILIDAD
MODULO 4.1 METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
- Capitulo 1. FIUNDAMENTOS BASICOS DE LA RESISTENCIA
- Capitulo 2. IDENTIFICACION DE LA CARGA DE RESISTENCIA
- Capitulo 3.ESTRUCTURA DE LA RESISTENCIA DE BASE
- Capitulo 4. ESTRUCTURA DE LA RESISTENCIA ESPECIFICA
- Capitulo 5. METODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA
- Capitulo 6. ENTRENAMIENTO DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESISTENCIA
- Capitulo 7. ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA EN CONDICIONES ESPECIALES
- Capitulo 8. EL CONTROL DE LA RESISTENCIA
MODULO 4.2 PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA
- Capitulo 1. COMPONENETES CUALITATIVOS DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA.
- Capitulo 2. CLASIFICACION DE LOS DEPORTES EN RELACION CON LA RESISTENCIA.
- Capitulo 3. LA PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA
- Capitulo 4. PROGRAMACION DE LA RESISTENCIA PARA DEPORTES EXPLOSIVOS
- Capitulo 5. PROGRAMACION DE LA RESISTENCIA PARA DEPORTES INTERMITENTES
- Capitulo 6. PROGRAMACION DE LA RESISTENCIA PARA DEPORTES CICLICOS
MODULO 5. NUTRICION – ASPECTOS ESPECIFICOS DE LA NUTRICION DEPORTIVA Y AYUDAS ERGOCENICAS
- Capitulo 1. INTRODUCCION Y ASPECTOS GENERALES
- Capitulo 2. METABOLISMO ENERGETICO Y SU RELACION CON LA NUTRICION
- Capitulo 3. ANEMIAS NUTRICIONALES
- Capitulo 4. AYUDAS NUTRICIONALES Y ENERGETICAS
- Capitulo 5.
MODULO 5. PSICOLOGIA – FACTORES PSICOLOGICOS QUE INFLUYEN EN EL ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO
- Capitulo 1. ORIGEN E HISTORIA DE LA PSICOLOGIA DEPORTIVA
- Capitulo 2. ESTRATEGIAS DE PREPARACION MENTAL
- Capitulo 3. PERSONALIDAD
- Capitulo 4. LA MOTIVACION EN EL DEPORTE
- Capitulo 5. EL ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS COMO TECNICA DE MOTIVACION
- Capitulo 6. EL ESTRÉS O ANSIEDAD EN LA COMPETICION DEPORTIVA
- Capitulo 7. RELACIONES ENTRE LOS INDIVIDUOS DE UN GRUPO
- Capitulo 8. INFLUENCIA DE LOS FACOTRES EXTERNOS EN EL RENDIMIENTO
- Capitulo 9. EL ENTRENADOR Y SU IMAGEN ANTE EL DEPORTISTA
- Anexos I y II. PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA DEPORTIVA